
Arce ofrecerá una charla a sus alumnos, que ya estudian en sus programas la temática del tradicional fileteado porteño.

En la ocasión se referirá a los motivos pictóricos de su técnica: el tango, gauchescos, naturaleza, pájaros y dragones. Del mismo modo, el fileteador retrata en esa técnica a grandes personajes de nuestra cultura como Carlos Gardel, Borges, Fangio, Troilo, Goyeneche y Yupanqui.
El maestro Arce, con amplia y prestigiosa trayectoria en el país y en el exterior, nació en la ciudad porteña en 1939, iniciándose en la pintura a la edad de trece años, y desde el año 1971 aplicó todo ese bagaje a la tela del cuadro, lo que él denominó "Filetismo", creando el "Fileteado de Caballete" con óleos y acilícos,combinado su personal estilo con la pintura clásico.

Pintó obras en conjunto con el célebre maestro Antonio Berni para Nueva York.En Holanda expuso sus cuadros en el importante museo "Museon" de La Haya con auspicios de la Embajada Argentina.

Entre tantas distinciones obtuvo además, en 1997 la de "Ciudadano Ilustre"de la Ciudad de Buenos Aires por el Honorable Concejo Deliberante,"Huésped de Honor" en la La Plata, Gualeguaychú y San Carlos de Bariloche.En el Congreso Nacional realizó dos exitosas exposiciones: "Los personajes de Buenos Aires" y " La tradición:Payadores y Poetas" , donde incluyó el retrato del siempre recordado Sampedrino Roberto Ayrala.La charla se realizará en las instalaciones de la mencionada escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario